Inscribete ahora!
Plan de
Formación
Travesía es una iniciativa enfocada en fortalecer el desarrollo de emprendimientos dinámicos en las etapas iniciales de la Región de Coquimbo. El objetivo principal del programa es facilitar el acceso de emprendedores a servicios especializados que potencien sus proyectos. Con un enfoque integral, el programa se propone formar capacidades en emprendedores dinámicos, vincularlos con actores clave, y difundir y visibilizar el emprendimiento dinámico en la región.
El proyecto no solo busca contribuir al crecimiento de los emprendimientos locales, sino que representa una oportunidad para el desarrollo de capacidades mediante la formación práctica, un sello distintivo de la formación técnica. La colaboración estrecha con nuestro socio, Innovacien, refleja el compromiso de apoyar a emprendedores en todas las fases de su proyecto, brindando formación, estableciendo vínculos estratégicos, proporcionando asistencias y creando redes que potencien el desarrollo emprendedor en toda la región. Este enfoque colaborativo se erige como un pilar esencial para el éxito y sostenibilidad del programa en la Región de Coquimbo.
El plan de formación consta de tres etapas:
Etapa Inicial
Enfocada en el ingreso de participantes y nivelación de conocimientos en innovación y emprendimiento. Se forman equipos de trabajo y se defienden prototipos de proyectos, dejando los mejores 60 proyectos.
Jornada de inmersión: de la idea al emprendimiento.
Este actividad marca el comienzo del viaje de los participantes dentro del "Programa Travesía", ofreciéndoles una introducción completa al proyecto y sumergiéndose en el mundo de la innovación. Durante esta sesión, se presentará una visión general del programa, estableciendo claramente los objetivos y expectativas. Además, se brindará una introducción esencial a los conceptos clave de innovación, diseñada no solo para inspirar sino también para equipar a los participantes con el pensamiento necesario para abordar desafíos empresariales con una mentalidad innovadora.
Un aspecto distintivo de este seminario es la incorporación de la metodología de Design Thinking. Este enfoque, centrado en el usuario, fomenta la creatividad y la innovación para resolver problemas complejos. Los participantes serán guiados a través de los principios fundamentales del Design Thinking, aprendiendo a aplicar estas estrategias en el desarrollo de soluciones innovadoras. Esta metodología no solo fortalecerá su capacidad para generar ideas originales, sino que también les proporcionará un marco práctico para abordar los retos de forma estructurada y centrada en el usuario.
Sesiones:
- Taller Design Thinking, presencial, 10 mayo 2024
- Taller Marketing Digital: dominando las 8P, online
- Taller Lean Canvas: innovando tu modelo de negocio con eficacia y agilidad, online
- Taller Pitch: comunicando tu visión con impacto, online
- Jornada de Inmersión: Pitch Day, presencial, 20 junio 2024
Etapa Intermedia
El programa, en su etapa intermedia, está diseñado para catalizar el desarrollo de emprendimientos con potencial de implementación tangible, apuntando a un enriquecimiento sustancial tanto en el ámbito de conocimientos como en habilidades prácticas. A través de la adopción de la metodología Lean Startup, esta fase se centra en promover un aprendizaje iterativo y basado en la experimentación, permitiendo a los participantes validar sus ideas en el mercado real de manera eficiente. Así, se busca equipar a los emprendedores con las herramientas necesarias para ajustar y adaptar sus proyectos de acuerdo a retroalimentaciones reales, maximizando las posibilidades de éxito en el dinámico entorno empresarial actual.
Sesiones:
- Taller de Marketing Digital: Inbound marketing, online
- Taller de BMC: Diseñando tu Modelo de Negocio con Claridad y Creatividad, online
- Taller de innovación: Lean StartUp, online
- Taller de Esrategia de Ventas, online
- Jornada de Inmersión: Proyección, presencial, 8 agosto 2024
Etapa Avanzada
La etapa avanzada del programa de formación está diseñada para impulsar los emprendimientos de los participantes, ofreciendo una combinación de mentoría personalizada, acceso a oportunidades de financiamiento, y una serie de talleres centrados en la transformación digital y la economía circular. Estos talleres están específicamente orientados a preparar los proyectos para enfrentar los retos contemporáneos, asegurando que adopten las mejores prácticas y estándares necesarios para un desarrollo sostenible y una inserción efectiva en el mercado actual.
Sesiones:
- Taller Transformación Digital, online
- Taller Economía Circular, online
Programa Travesía
Nuestro
Equipo

Claudia P. Vargas
Coordinadora Emprendedores
"Uno de los errores más grandes que comete la gente es forzar su interés en algo. Uno no elige sus pasiones; las pasiones nos eligen a nosotros"

Jeff Bezos
Amazon
"Existen muchas malas razones por las cuales empezar una compañía, pero solo existe una buena y legítima razón: cambiar el mundo."

Phil Libin
Evernote
"Lo más importante es no tener miedo de aprovechar las oportunidades. Recuerda que el mayor fracaso es no intentar. Una vez que encuentres aquello que amas hacer, sé el mejor haciéndolo".

Debbi Fields
Mrs. Fields Bakeries
"Emprender es embarcarse en una travesía donde los vientos de la adversidad pueden convertirse en las corrientes que propulsan tu barco hacia nuevas fronteras. Navega con determinación y mantén firme el timón de tus convicciones."

Equipo Travesía
Ceduc UCN - Innovacien